¿Cuáles son las principales implicaciones del CBL en la enseñanza y el aprendizaje?

  • El ABP se basa en la teoría constructivista y gira en torno al “aprender haciendo” de John Dewey.
  • La teoría constructivista dice que se aprende construyendo, creando, inventando y desarrollando nuestros conocimientos (Marlowe & Page, 1998).
  • El ABP es, por tanto, una forma de que los alumnos construyan sus conocimientos a través de una tarea específica en lugar de recibir pasivamente la información del profesor.

(Chris L. Swiden, Effects of Challenge-Based Learning on Student Motivation and Achievement,)

  • Uno de los elementos clave del CBL es su uso de la tecnología para aplicar soluciones y publicar resultados, obligando a los alumnos a presentar sus conclusiones y reflexiones no sólo a su clase, sino también a su comunidad.
  • Esta audiencia más amplia mejora el compromiso y ofrece a los alumnos mayores posibilidades de éxito. Además de todo lo que aprenden sobre el tema elegido, los alumnos adquieren habilidades significativas a través de los proyectos de CBL, como compartir el trabajo, colaborar, organizarse y expresarse con mayor eficacia.
  • Los alumnos adquieren estos valiosos conocimientos aunque el proyecto en sí no tenga éxito. Así pues, el enfoque CBL puede servir de punto de confluencia de cambios en la enseñanza y el aprendizaje, al incorporar aspectos del aprendizaje experimental, la tecnología multimedia, la interacción social y la voluntad de mirar más allá de las paredes del aula en busca de oportunidades educativas.