Efectos de la carne procesada sobre la salud

Por carne procesada se entiende la carne que ha sido transformada mediante salazón, curado, fermentación, ahumado u otros procesos para potenciar su sabor o mejorar su conservación. La mayor parte de la carne procesada es de cerdo o ternera, pero también puede ser de otras carnes rojas o de aves de corral y despojos. Algunos ejemplos de carnes procesadas son los fiambres, es decir, los perritos calientes (frankfurters), el jamón, las salchichas, la carne en conserva (corned beef) y el biltong o carne de vacuno, así como las carnes enlatadas y los preparados y salsas a base de carne.

  • Según la OMS, la carne roja pertenece al grupo de alimentos potencialmente cancerígenos (grupo 2Α) en la escala de alimentos que tienen una mayor probabilidad de provocar cáncer.
  • La carne procesada pertenece al grupo cancerígeno (grupo 1). Fumar (tabaco) pertenece al mismo grupo.
  • Se evaluaron más de 800 estudios. Los datos mostraron asociaciones positivas entre el consumo de carne procesada y el cáncer de estómago y colon, y entre el consumo de carne roja y el cáncer de páncreas y próstata. El procesado de la carne, como el curado (adición de nitratos o sales de nitrito) o el ahumado, puede provocar la formación de sustancias químicas cancerígenas.
  • Además, comer carne procesada aumenta la probabilidad de padecer enfermedades crónicas y muerte prematura.